LOS GUADUALES REQUIEREN MAYOR ATENCIÓN
En la actualidad hay cerca de 250 fragmentos de guaduales distribuidos en 128 hectáreas, presentes en 427 barrios en cada una de las 19 comunas de la ciudad.
En la sesión de hoy del Concejo de Pereira se realizó un debate determinado por los partidos políticos de oposición, de conformidad con la ley 1909 de 2018 por medio de la cual se adopta el estatuto de la oposición política y algunos derechos de las organizaciones políticas independientes.
El debate se enfocó en revisar el estado de los guaduales, manejo y propuestas para su cuidado. Para ello, se hicieron presentes delegados del Jardín Botánico de la UTP, de la CARDER, la Personera municipal, el colectivo espacio y ciudad y la Secretaría de Infraestructura.
En las exposiciones se evidenció que varios guaduales se han convertido en puntos de disposición de residuos sólidos, refugio para delincuentes y riesgo para infraestructuras aledañas; además se requiere un plan de manejo adecuado para la protección de estos bosques de guadua.
La Personería municipal propuso la formulación e implementación de un plan de manejo integral o planes de manejo sectorizados, revisión de la propuesta de un núcleo forestal urbano de guadua, aprovechamiento sostenible de este recurso natural y la articulación efectiva de las acciones de mantenimiento de zonas verdes y espacio público.
El concejal John Esteban Gañán presentó a través de fotografías, la difícil situación en que se encuentran diferentes guaduales en varios sectores, en los que se evidencia la falta de mantenimiento y en general el mal estado de estos bosques urbanos de guadua. También apoyó la propuesta para que los personeros estudiantiles sean vigías ambientales y protejan los guaduales.
Por su parte, el concejal Daniel Zuluaga dijo que el municipio solo cuenta con una cuadrilla de mantenimiento con 5 personas, con lo cual se hace imposible lograr un resultado aceptable para el cuidado y mantenimiento de los guaduales.
Así mismo, el concejal Samir Castro propuso la creación de una mesa intersectorial de trabajo para plantear soluciones y lograr mayor atención a los guaduales para mejorarlos y sacarles provecho.
En su intervención la concejala Nancy Henao indagó sobre el porcentaje de avance del plan de manejo para los guaduales por parte de la CARDER. También propuso explorar la alternativa de lograr que dentro de las labores de la empresa ATESA, se realice el mantenimiento de los bosques de guadua de la ciudad.
El presidente del Concejo Pablo Giordanelli, manifestó que todos los guaduales de la ciudad necesitan mantenimiento y se requiere destinar una cuadrilla específica con herramientas especializadas, incluyendo un carro con canastilla, para su mantenimiento y aprovechamiento.