Logo Govierno de Colombia
Facebook Twitter YouTube Instagram Correo Intranet
> > >

¡Le cumplimos a Pereira!

  • Concejo de Pereira, protagonista de grandes proyectos para el desarrollo de la ciudad.  

Un satisfactorio balance de actividades políticas y administrativas presentó el Concejo Municipal de Pereira en este 2024, a través de su mesa directiva en cabeza del presidente, Carlos Mario Gil Castañeda, Carlos Hernán Muñoz como segundo vicepresidente, Sebastián Ciro como segundo vicepresidente y Marco Antonio Echeverri Maury como secretario General de la Corporación.

Los concejales adelantaron la vigilancia de la gestión del Alcalde de Pereira y de las entidades del municipio, velando siempre por los intereses de la ciudadanía y priorizando que las acciones que ejecute la administración lleven el beneficio a todas las comunidades de la ciudad.

Este año en el Concejo se presentaron 64 proyectos de acuerdo de los cuales 51 fueron aprobados, 3 retirados, 4 archivados, 5 con primer debate y 1 sin primer debate hasta el momento. 

Uno de los grandes retos para el 2024 fue el estudio del Plan de Desarrollo 2024-2027, el cual fue aprobado mediante Acuerdo Municipal No. 9 DE 2024. Durante varias jornadas los concejales hicieron análisis de los proyectos y estrategias propuestas para los próximos 4 años de gobierno, además del acompañamiento al mismo en su construcción desde las 19 comunas y los 12 corregimientos. 

Con un presupuesto de 5.3 billones de pesos, histórico para Pereira, este plan busca mejorar 4 componentes de calidad de vida de los pereiranos: bienestar social y calidad de vida para la familia pereirana; ciudad segura, innovadora y competitiva; promoción de la educación, la inclusión social y la cultura y finalmente ordenamiento territorial y gestión sostenible. 

Uno de los aspectos más importantes de la gestión en este 2024, es que los concejales en la presente vigencia aprobaron la prestación integral del servicio de alumbrado público aprobado mediante el acuerdo No. 20 de 2024. 

El Concejo de Pereira también autorizó un cupo de endeudamiento por 200 mil millones de pesos para financiar proyectos de ciudad, necesarios para el desarrollo de Pereira, a través del acuerdo municipal 15 de 2024. 

Durante varios debates, los concejales analizaron este proyecto de acuerdo que compromete vigencias futuras y determinaron que su aprobación favorecía el avance y progreso de la movilidad de los pereiranos con la construcción de obras viales de alto impacto movilidad para Pereira .

Foros para el desarrollo de Pereira 

Con una asistencia de más de 1.000 pereiranos a los 9 foros propuestos por el Concejo de Pereira, se abordaron temas como turismo, retos en movilidad, emprendimiento, Pereira limpia, bienestar animal y humanización de la salud buscando mejorar el futuro de la ciudad.

Por otra parte, la Corporación sesionó en 6 ocasiones desde comunas y corregimientos discutiendo temas como educación superior en Pereira, cobertura de transporte público, estrategias para aumentar la seguridad en la ciudad, entre otros. 

En este año fue una prioridad la mejora de las instalaciones. Hoy se entrega un Concejo Municipal con su infraestructura en óptimas condiciones y además se adelantaron gestiones para el mantenimiento y embellecimiento locativo de la infraestructura del Concejo de Pereira. 

También, se han llevado a cabo proyectos para que el Concejo de Pereira se encuentre a la vanguardia en tecnología como implementación del Software documental SAIA y la reactivación del sistema de registro ciudadano. 

Finalmente, en diciembre la encuesta ¡Pereira como vamos! muestra un avance significativo en la imagen favorable del Concejo Municipal de Pereira, un logro para resaltar ya que la satisfacción con la gestión del Concejo pasó de 30,2% en 2023 a 50,6% en 2024, lo que representa un aumento de 20% de satisfacción con la gestión del Concejo en el 2024.


Fecha: 19 de Diciembre de 2024
Califique esta publicación
Puntuación: 2,145 / Votos: 200
Whatsapp Whatsapp LinkedIn Pinterest LinkedIn LinkedIn