CONCEJALES EVALUARON PRESUPUESTO PARA LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA
La Secretaría de Infraestructura, en cabeza del ingeniero Milton Hurtado García, presentó ante los concejales de Pereira el proyecto de presupuesto de esa entidad para el próximo año, el cual está calculado en la suma de 38 mil 019 millones de pesos aproximadamente.
Para el proyecto de mejoramiento de vías se invertirán 4.187 millones de pesos, para la compra de maquinaria nueva 1.000 millones de pesos y en la terminación del cable aéreo 10.800 millones de pesos.
Así mismo, se tiene previsto invertir 441 millones para la construcción y mejoramiento de instituciones educativas, 19.490 millones para el mejoramiento del alumbrado público y 600 millones para la adecuación del espacio público existente.
Además, se destinarán 500 millones para la siembra de 50 mil árboles, 200 millones para la escombrera municipal, 200 millones para obras de mitigación de riesgo y 600 millones para la construcción de 6 equipamientos colectivos.
El concejal Carlos Hernán Muñoz dijo que hay un sinsabor porque el sector rural cuenta con muy pocos recursos. "La compra de maquinaria no puede sacrificar ningún rubro y no es sano que las vías rurales sigan acabadas y lo poco que se le asigna es para comprar maquinaria". Agregó que los 441 millones destinados para el mantenimiento de establecimientos educativos es muy poco porque hay muchas necesidades en esta materia.
Por su parte, el concejal Carlos Torres hizo un reclamo por el presupuesto asignado para la Secretaría de Infraestructura porque es la imagen del municipio y representa el servicio que se le presta a la comunidad. "Preocupa el recorte al presupuesto porque hay vías rurales en muy mal estado y se necesita maquinaria para hacer mantenimiento a estas carreteras".
La concejala Mirley Betancur dijo que se disminuyó en un 50% el presupuesto de esta dependencia y se necesitan recursos para mejorar las vías rurales. "El acceso a Villasantana está deteriorado y la vía a Canceles está en muy mal estado así como la vía a Panorama y requieren atención de la administración municipal". Anotó que se comprometieron 3 mil millones de pesos para la compra de maquinaria pero esos recursos no se ejecutaron en su totalidad.
La concejala Carolina Giraldo pidió mayor información sobre el contrato por el cual se adjudicó el alumbrado navideño y a cuánto ascienden los recursos para este rubro el cual es muy importante para la ciudad en esta temporada de fin de año.
Al concejal Maicol Lopera le llama la atención el presupuesto para el mejoramiento y mantenimiento de las instituciones educativas con 441 millones pesos solo para 15 instituciones educativas que representan el 11% de los colegios del municipio. "Este es un presupuesto muy bajo para el impacto que se espera en el mantenimiento de las instituciones educativas y para mejorar las condiciones de los estudiantes", destacó el concejal pereirano.